jueves, 27 de octubre de 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
ETA
ETAk jarduera armatua behin betiko eta era atzeraezinean amaitzeko erabakia berebiziko albiste ona da. Iragarpen hau gizarteak urte askoan adierazi izan duen borondatearekin bat dator, eta ilegalizatutako ezker abertzaleak azken aldion egin duen hausnarketari dagokion erabakia da. ELArentzat gaur oso pozik egoteko eguna da.
ELAren ustez, jarduera armatuaren amaierak garai politiko berri baten hasiera ekarri behar du, non hainbat gairi heltzeko aukera izango den.
Lehenik –urriaren 17an Nazioarteko Konferentziaren amaierako Adierazpenak zioen legez– Espainiako eta Frantziako gobernuek “soilik gatazkaren
ondorioez aritzeko” elkarrizketei ekin behar diete.
Bigarrenik, ELAren irudiko urrats esanguratsuak egin behar dira giza-eskubideei dagokienez. Lehenbailehen egia argitu behar da, biktima guztiei konpentsazioa eta laguntza eman, eta bermatu beharra dago etorkizunean eskubiderik ez dela berriro urratuko. Gure ustez atal honetan sartzen da espetxe-politika aldatzeko exigentzia, hots, presoen sakabanatzea amaitzea, gaixo daudenak kaleratzea eta Parot doktrina berrikustea.
Hirugarrenik, espainiar estatuko gabezia demokratiko larriak konpondu behar dira, nola trantsizio delakotik datozenak, hala PPk eta PSOEk sinatu eta espainiar zein frantses sindikatuek berretsi zuten itun antiterroristaren baitan egindakoak ere. ELAk besteak beste galdegiten du hamarkada honetan legez kanpo jarri diren antolakunde guztiak legaliza ditzatela, baita militantzia politikoa medio errepresaliatu guztiak berehala kaleratzea ere.
Bestalde, ELAk espero du ezin premia handiagoko arazo sozialak, esaterako langabezia, pobrezia edota krisia, eztabaida politiko eta sozialean merezi duten garrantzizko tokian kokatuko direla, eta ez direla balizko akordio politiko edo instituzionalak medio bigarren edo menpeko mailan jarriko, hauek oso beharrezko edo zilegi izanagatik ere.
Azkenik, ELAk zorionak eman nahi dizkie bake agertoki baten alde lan egin dutenei. Halaber, hunkituta gogoratu nahi ditu ere biktima guztiak, bereziki hamarkadatan ETAk zein Estatu-aparatuek hil edo mehatxupean bizi arazi dituzten ELAko militante zein afiliatuak.
Bilbo, 2011ko urriaren 20a
La decisión de ETA de poner fin a la actividad armada de manera definitiva e irreversible constituye una excelente noticia. Su anuncio es acorde a la voluntad expresada durante décadas por la sociedad, y es la decisión coherente con la reflexión expresada en los últimos tiempos por la izquierda abertzale ilegalizada. Para ELA, el de hoy es un día de profunda satisfacción.
ELA considera que el fin de la actividad armada debe abrir un nuevo tiempo político en el que puedan abordarse diversas cuestiones.
En primer lugar -y como se recoge en la Declaración final de la Conferencia Internacional del pasado 17 de octubre- resulta urgente que los gobiernos de España y Francia inicien "conversaciones para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto".
En segundo lugar, ELA entiende que deben darse pasos importantes en materia de derechos humanos. Urge hacer verdad, compensar y asistir a todas las víctimas, así como garantizar que en el futuro no se produzcan ulteriores violaciones de derechos. E incluimos también en este capítulo, nuestra exigencia de modificación de la política penitenciaria acabando con la dispersión de los presos, poniendo en libertad a los enfermos y revisando la doctrina Parot.
En tercer lugar, deben repararse las graves deficiencias democráticas del estado español, las que se arrastran desde la llamada transición y las perpetradas al calor del pacto antiterrorista suscrito por el PP y el PSOE y refrendado por los sindicatos españoles y franceses. ELA exige, entre otras cuestiones, la legalización de todas las organizaciones ilegalizadas durante esta década y la puesta en libertad inmediata de los represaliados por su militancia política.
De otro lado, ELA confía en que cuestiones sociales de extrema urgencia como el desempleo, la pobreza o la crisis ocupen la centralidad que merecen en el debate político y social sin ningún tipo de relativización o subordinación a eventuales acuerdos políticos o institucionales por muy necesarios o legítimos que estos sean.
Finalmente, ELA quiere felicitar a quienes han trabajado por un escenario de paz. Y no puede sino recordar con emoción a todas las víctimas y en especial a los militantes y afiliados de ELA asesinados o amenazados a lo largo de décadas tanto por ETA como por los aparatos del Estado.
Bilbao, 20 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
DESMANTELAMIENTO BANCO GUIPUZCOANO
Oraindik ez da urtebetea Banco Sabadellek Banco Guipuzcoanoari OPA jaurti ziola. Ordura arte Banco Guipuzcoano ongi kokatutako bankua zen, gure Zuzendaritzak hala ziurtatzen zuen behintzat. Bada, urtebeteko epe laburrean gure bankuak Gipuzkoarekin eta Euskal Herriarekin zituen sustrai sakonak arian-arian, baina errotik, mozten dituztela ikusten ari gara.
- Haientzat “zona norte” den lurraldetik kanpo dauden bulego guztiak (Madril, Katalunia, Sortaldea, Andaluzia...) Banco Sabadell 0081 izatera aldatu dira.
- Enpresa-bulegoak, denetan errentagarrienak, Banco Guipuzcoanok zuen enpresa-zorroa osatzen zutenak, BS 0081ren esku geratu ziren bategitearen egun beretik.
- “Zona norte”ko Banco Sabadellen bulegoak aldatzekoak ziren irailaren amaieran Banco Sabadell Guipuzcoano 0042 izatera, baina eskualdatze hori geldirik geratu da sine die.
Horren guztiaren ondorioz, besteak beste, oraingo Banco Sabadell Guipuzcoano 0042-ren fiskalitatea hustu egin da. Ados egongo ote dira prozesu horrekin Gipuzkoako Foru Ogasunak eta Eusko Jaurlaritzak?
Enplegatuei dagokienez, zenbaitetan hutsune nabarmenak daude eduki eta ardura arloetan, eta hori kezkagarria da gure etorkizunari begira.
Todavía no hace un año de la OPA que el Banco Sabadell lanzó contra el Banco Guipuzcoano, un banco hasta esa fecha rentable y bien posicionado, según informaba la propia dirección de Banco. Pues bien estamos viendo como paulatinamente y sin ningún escrúpulo se están desmantelando las raíces que unen dicho banco al territorio histórico de Gipuzkoa y Euskal Herria.
- Todas las oficinas fuera de lo que ellos denominan zona norte han pasado a ser Banco Sabadell 0081 en exclusiva. (Madrid, Cataluña, Levante, Andalucía etc.)
- Las oficinas de empresa, es decir las más rentables, que aglutinan la cartera de empresas más importante que poseía el Banco Guipuzcoano han pasado al BS 0081 el mismo día de la fusión.
- Se ha paralizado sine die el traspaso de las oficinas del Banco Sabadell de la zona norte que a finales de septiembre iban a pasar al Sabadell Guipuzcoano 0042.
Todo esto conlleva entre otras cosas que se ha vaciado de contenido la fiscalidad del actual Banco Sabadell Guipuzcoano 0042. ¿Estará de acuerdo con este proceso la Hacienda Guipuzcoana y el GV?
A nivel de empleados se constata en algunos casos un vacío de contenidos y responsabilidades ciertamente preocupante de cara a nuestro futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)