lunes, 22 de julio de 2013

ONKOLOGIKOA

Kaixo guztioi,
dakizuenez Onkologikoaren egoera nahiko larria ari da izaten, izan ere Kutxatik hainbat mediku eta erizainen kaleratzea, unitateen itxiera, gaisoen deribaziorik eza Osakidetzatik, eta etorkizunera begirako norabide aldaketa pribatizatzailea ari da ematen.
Gasteizeko Legebiltzarrak onartu bazuen ere Osakidetza sare publikoarekin integrazioa emateko erabakia, sailburuak ez duela mandatua beteko jakinarazia dauka.
Udaletan ere mozioak aurkeztu eta adosten ari gara.
Hau dela eta, langileek bideratu dituzten bi ekimen helarazten dizkizuegu:
- asteartero, arratsaldeko 18:00etan, Donostiako Garibai kalean Kutxak duen bulego aurrean elkartaratzea ari dira egiten. Animatzen zaituztegu bertaratzea.
- internet bidez Onkologikoaren aldeko sinadura bilketa egiten ari dira. Berau sinatu eta zabaltzea proposatzen dizuegu:

Ondo segi eta animo denoi!

Como sabes la situación actual del Oncológico es preocupante. Está habiendo despidos de enfermeras y equipo médico, se han cerrado unidades de atención, las derivaciones de enfermas/os al oncológico está paralizado, y la vía por parte de Kutxa hacia la privatización está siendo evidente.
El Parlamento de Gasteiz acordó la integración del Oncológico en Osakidetza, pero el responsable de Salud, Darpon, ya anunció que no lo van a asumir.
Por otro lado en los ayuntamientos se están presentando y acordando mociones a favor de la integración del Oncológico en Osakidetza.
Con todo ello, las y los trabajadores nos han informado de dos actuaciones que agradecen apoyemos:
- cada martes a las 18:00 se están concentrando frente a Kutxa, en la calle Garibai de Donostia. Estaría bien poder acercarnos a apoyarles.
- han abierto una recogida de firmas mediante internet, que sería bueno firmarla y reenviar la solicitud a la gente del entorno:












miércoles, 12 de junio de 2013

BSOS

El pasado martes 11/06/2013 mantuvimos una reunión en la que estabamos presentes todos los sindicatos del banco, y por parte de la empresa, Miquel Montes, Xavier Vela y Toni Soler.
La reunión, a la que nos convocó la empresa, consistía en la presentación del proyecto de creación de la empresa BSOS (Banco Sabadell Operaciones y Servicios). Tras las noticias que nos habían llegado de manera “extraoficial” sobre la composición de esa empresa y los rumores que afectaban al personal de los CAR, realizamos consultas con la empresa para que nos explicara en que consistía realmente el proyecto.
Miquel Montes nos explicó que BSOS será una empresa con capital 100% Banco Sabadell y que se creará para ordenar y asumir la gestión administrativa que se produce entorno a los activos inmobiliarios. Estos inmuebles generan gastos de mantenimiento, gestión de los contenciosos, IBIs, gestiones de comunidades de vecinos etc., suponiendo un alto coste para la empresa.
Miquel Montes dice textualmente que a BSOS “No irá nadie ni del Banco ni de Solvia”. Esta empresa no será una actividad central de nuestro negocio aunque viendo la posibilidad de negocio que ofrece, podría dar servicio a otras empresas con lo que se obtendrían ingresos para el Banco.
Las sedes de BSOS estarán en Alicante, y en Sabadell. No está prevista una plantilla excesiva para esta empresa y en un principio consideran que a Diciembre de este año la plantilla se compondrá de unas 150 personas.
Posteriormente la reunión derivó en una exposición por parte de los sindicatos, de la problemática que se genera entorno a la aplicación informática. La lentitud de los procesos y la mala resolución de las incidencias. Ante estas demandas, Miquel Montes quedó “sorprendido”, ya que según los datos que maneja, respaldados por las encuestas realizadas, la satisfacción general de la plantilla es alta. Le informamos que eso no es así y que puede constatarlo fácilmente.
En cuanto al tema de prejubilaciones, nos informan que no está previsto realizar ninguna campaña (como siempre). El sistema de prejubilaciones, en el caso de que se produzca alguna, no será como se venía realizando hasta la fecha, y que todavía no se ha concretado la fórmula con la que se realizarán. Los sindicatos solicitamos que se trate el tema con nosotros para negociar colectivamente la fórmula a emplear.
Seguiremos informando.
Donostia 12 de Junio de 2013




viernes, 7 de junio de 2013